![]() |
Emile Vernon, Las tres Gracias |
Por lo común se dice que las Gracias eran tres: Aglaia, Eufrósina y Talia, pero, para los espartanos la tercera no se llamaba Talia sino Clea. Con respecto a su origen, el número y los nombres, existe un total desacuerdo entre los poetas griegos.
Carle van Loo, Las tres Gracias
Y Eurinomia, la Oceánida, que tenia una belleza perfecta, parió (de Zeus) a las tres carites de hermosa mejillas: Aglea, Eufrosina y la amable Talia. Y emanando de sus párpados, enerva la fuerza del deseo; y bajo sus cejas, son dulce sus ojos. (Hesíodo, Teogonia)
![]() |
William Etty, Las tres Gracias |
Zeus engendra de Eurínome, hija de Océano, a las tres Gracias: Aglea, Eufrosina y Talia.
(Seudo-Apolodoro)
Jean Etienne Liotard, Las tres Gracias
Las Gracias formaban parte, según algunos, del séquito de Afrodita:
La Feliz Afrodita perdió su habitual sonrisa y se nubló el brillo de su cara de color rosa; ordenó a Aglaia, su mensajera, llamar a su hijo el impetuoso Eros, el voluble habitante de los aires, prolífico gestor de la generación humana. (Nonnos de Panopolis, Las Dionisíacas)
![]() |
Edouard Bisson, Las tres Gracias |
En cuanto a su representación dice Pausanias: “Quién fue el primero en representar a las Gracias desnudas, ya sea en esculturas o pinturas, no lo he podido saber. Pero durante las épocas antiguas los escultores y pintores las representaban vestidas”. (Pausanias, Descripción de Grecia)
Emily Belivet, Las tres Gracias
Oh, señora Aglaia, y tú Eufrosina, amante de la canción, hijas de los más poderosos de los dioses, miren y escuchen, y tú Talia, que te deleitas con dulces melodías, observa esta triunfante compañía, moviéndose a paso ligero hacia un feliz destino. (Píndaro, Odas)
![]() |
Jean Baptiste Valadie, Las tres Gracias |
-Oh Sueño, ¿por qué en la mente revuelves tales cosas? ¿Crees que el largovidente Zeus favorecerá tanto a los troyanos, como en la época en que se irritó protegía a su hijo Heracles? Ea, ve y prometo darte, para que te cases con ella y lleve el nombre de esposa tuya, la más joven de las Gracias [Pasitea, de la cual estás deseoso todos los días]. (Homero, Ilíada)
Edward Burne.Jones, Las tres Gracias
Durante el Renacimiento las Tres Gracias fueron fuente de inspiración para los artistas debido a la existencia de una estatua de las tres Gracias en la biblioteca Piccolomini en el Duomo de Siena. Pero, aunque han pasado los siglos, nunca han dejado de estar presentes en el arte,