Rutenia es una región de Europa Oriental habitada historicamente por una población eslava oriental de origen varego (los Rus de Kiev). El territorio de los Rus de Kiev forma o ha formado parte de distintas naciones: Imperio Ruso, Ucrania, Rusia, Polonia, Polonia-Lituania-Rutenia, Hungría, Checoslovaquia y Eslovaquia. Es por eso que los diferentes artistas de etnia rutena tienen la nacionalidad correspondiente a la del Estado que ejercía soberanía sobre la parte del territorio en que nacieron, a pesar de que su lengua, su cultura y su historia es la propia, la Cárpato-Rusa o Rusina.
![]() |
Iosip Bokshai, El castillo de Usnorod |
Iosip Bokshai (1930 - 2002) Pintor ucraniano, uno de los fundadores de la Escuela Transcarpática de Pintura.
Gyula Viragh (1880 - 1949) Pintor ucraniano, nacido en la Región Transcarpática.
![]() |
Iván Shutyev, Paisaje |
Iván Shutyev (1933 - 2019) Pintor ucraniano, nacido en Transcarpatia. Talentoso pintor de paisajes de los Cárpatos.
![]() |
Anatoly Brenzovich, Petros |
Anatoly Brenzovich (1985) Pintor nacido en Transcarpatia, su estilo es realista en la tradición clásica de la pintura transcarpática.
Mikulas Rogovsky ( 1923 - 2002) Pintor eslovaco.
Janos Rombauer (1782 - 1849) Pintor húngaro-eslovaco.
Estos países del Este nos son más conocidos desde que se inició la emigración hacia acá y es posible que nos venga a la casa un fontanero ucraniano o que conozcamos a un estudiante de Eslovaquia, pero de Rutenia no he conocido a nadie.
ReplyDeleteNo es una nacionalidad, ningún pasaporte dirá "ruteno", es más bien una cultura, relacionada con una lengua propia y una historia particular.
DeleteInteresante.
ReplyDeleteY los cuadros fabulosos. 😍